Presa del Mulato. Cumbre de Gran Canaria. Abril 2012
jueves, 5 de julio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
FLAMENCO
Phoenicopterus ruber. Greater Flamingo. Su paso por las islas es accidental aunque en este caso es un ejemplar que reside en la Charca de Maspalomas desde hace casi un año. Gran Canaria. Junio de 2012.
ESPÁTULA
Platalea leucorodia. Spoonbill. Especie invernante especialmente entre los meses de Agosto- Mayo. Charca de Maspalomas. Gran Canaria. Junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
VUELVEPIEDRAS
Arenaria interpres. Turnstone. Especie abundante en nuestras islas sobre todo durante el invierno. Habita sobre todo en las playas de piedras y rocas, donde buscan alimento debajo de ellas. Punta del Hidalgo. isla de Tenerife. Mayo 2012.
sábado, 9 de junio de 2012
HIERBA PUNTERA
Aeonium manriqueorum. Especie muy común en las zonas boscosas del Norte de Gran Canaria, especialmente en zonas bajas. Al contrario de otras especies de Aeonium que florecen en Primavera esta florece a lo largo del Otoño (Octubre- Abril). Existen otras especies similares en otras islas del Archipiélago Canario. Marzo de 2012
CERNÍCALO VULGAR
Falco tinnunculus. Common Kestrel. Existen 2 subespecies endémicas en las islas Canarias. F.t. canariensis los es de las islas Salvajes, Madeira y Canarias y F.t. dacotiae lo es solamente de las Canarias. Estas tomas se realizaron en los Llanos de la Pez, cumbre de Gran Canaria. Junio de 2012.
martes, 5 de junio de 2012
CURRUCA CABECINEGRA (Juvenil)
Sylvia melanocephala leucogastra. Sardinian Warbler. Especie endémica de las islas Canarias. Llamado capirote de ojos colorados y ojos de fuego. Cumbre de Gran Canaria. Junio 2012
viernes, 1 de junio de 2012
MOSQUITERO CANARIO
Phylloscopus canariensis. Canary Islands Chiffchaff. Especie endémica de las islas Canarias. Llanos de la Pez. Cumbre de Gran Canaria. Mayo de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
CERNÍCALO VULGAR
Falco tinnunculus. Common Kestrel. Existen 2 subespecies endémicas en las islas Canarias.
Cumbre Noroeste de Gran Canaria. Mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
GAVILÁN COMÚN
Accipiter nisus granti. Eurasian Sparrowhawk. Esta subespecie es endémica de los Archipiélagos de Canarias y Madeira.
Es una rapaz poco común en las islas y escasa. Habita normalmente en zonas de Laurisilva y en el Pinar.Es un ejemplar adulto.
Llanos de la Pez. Cumbre de Gran Canaria. Mayo 2012.
Es una rapaz poco común en las islas y escasa. Habita normalmente en zonas de Laurisilva y en el Pinar.Es un ejemplar adulto.
Llanos de la Pez. Cumbre de Gran Canaria. Mayo 2012.
viernes, 25 de mayo de 2012
Philanthus triangulum.
Avispa . Llamada "El lobo de las abejas" ya que es una gran predadora de estas. Jardín Canario "Viera y Clavijo". Gran Canaria. Marzo 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
PALOMA
Paloma.(Desconozco la raza y no obtuve información entre la gente del lugar, no la habían visto). Cumbre noroeste de Gran Canaria. Mayo 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
PICO PICAPINOS
Dendrocopos major. Great Spotted Woodpecker. Existen 2 subespecies endémicas en las islas Canarias, D.major canariensis en Tenerife y D.major thanneri en Gran Canaria. Llamado también Pájaro peto, pájaro carpintero. Llanos de Ana López. Cumbre de Gran Canaria. Mayo 2012
HERRERILLO COMÚN
Parus caeruleus. Blue Tit. Existen 4 subespecies endémicas de las islas Canarias.Llanos de Ana López. Cumbre de Gran Canaria. Mayo 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
ESCARABAJO PIMELIA DEL TEIDE
Escarabajo del Teide. Llamado también Pimelia del Teide. Especie exclusiva de las Cañadas del Teide y la corona forestal de esa isla. Es omnivoro y anda entre las Retamas y bajo las piedras. Es visible en la noche o en el crepúsculo, aunque en Primavera es normal verlo durante el día.
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
ORCHILLA
Roccella canariensis. Liquen de color gris o blanquecino. Crece en los riscos y peñas que están orientadas al mar. De el se obtiene un tinte de color y purpúreo. Riscos de Taganana. Tenerife. Mayo 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
HERRERILLO COMÚN. (Juvenil)
Parus caeruleus. Blue Tit. Existen 4 subespecies endémicas en las islas Canarias. Las crías tienen el plumaje mas oscuro y pálido que el adulto. Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo". Gran Canaria. mayo 2012
BISBITA CAMINERO
Anthus berthelotii berthelotii. Berthelot´s Pipit. Ave endémica de las islas Canarias, Madeira y Salvajes. Teide. Tenerife. Mayo 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)